2° CUADERNILLO DE FORMACIÓN DE MUJERES SINDICALISTAS (2019)

| [Edición Completa] Las mujeres, el trabajo y la comunidad organizada. (Buenos Aires, 2019)

| Introducción

| Trabajadoras somos todas

| Mundo laboral, desigualdad y exclusión

| El rol del Estado: El modelo económico

| Reflexiones finales

Bienvenida

Por Viviana Benitez. Secretaria de Asistencia Social y Turismo de Federación Grafica Bonaerense.

Cuando en el 2016 comenzó a germinar este sueño nos reunimos en Moreno con la necesidad de compartir nuestras experiencias, de celebrar que éramos muchas… un gran NOSOTRAS silenciado deseosas de hacernos oír. El reencuentro al año siguiente nos vio llegar a Exaltación de la Cruz esperanzadas, colmadas de proyectos y objetivos nacidos colectivamente y con una certeza: habíamos llegado para quedarnos.

Las Mujeres Sindicalistas somos portadoras de una identidad propia, en nuestro último encuentro en la histórica Huerta Grande quedó demostrado que nuestro nombre se ha vuelto sinónimo de federalismo, democracia y compromiso. Sabedoras de que no hay feminismo posible sin justicia social seguimos caminando hermanadas, dando las batallas imprescindibles para colaborar en la construcción del mundo mejor que nos merecemos.

Es por eso que seguimos apostando a elaborar y difundir herramientas para la formación. Ese es el propósito de este nuevo cuadernillo, contando nuevamente con la colaboración del Centro Atenea, buscamos profundizar los conceptos y análisis planteados en la publicación anterior.

Articulado en tres ejes:
Trabajadoras somos todas.
Mundo laboral, desigualdad y exclusión.
El rol del Estado: El modelo económico.

Con un lenguaje claro y accesible se pretende señalar de qué modo las desigualdades del mundo laboral remunerado condicionan la organización de la vida privada, asimismo destaca la permanencia de la desigualdad entre hombres y mujeres considerando que es una cuestión pendiente de resolución que solo logrará revertirse implementando políticas públicas. Como ejemplo de lo mencionado se cita el proyecto de ley de Equidad de Género, impulsado desde este espacio en el que se identifican las problemáticas y se proponen acciones concretas para erradicarlas, diferenciándose así del proyecto presentado por el oficialismo en el que se formulan bellos enunciados vacíos de contenido.

Esperamos que sepan apropiarse de este nuevo elemento de formación, que lo conviertan en material de consulta, que logren sociabilizarlo a través del debate y la discusión, que les sirva de guía y sostén sabiendo que detrás de sus páginas palpitan sueños y luchas de miles de mujeres que como ustedes confían en que es posible alcanzar una patria justa, libre y soberana. ¿Creen que es muy ambicioso? Eso nos dijeron hace tres años cuando apenas éramos semillas y acá estamos compañeras…floreciendo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s